Tengo miedo, siento que soy incapaz de cuidar a mi hijo

Embarazo y Lactancia

A pocas horas del parto y con la expulsión de la placenta, las mujeres sufren una gran caída de hormonas que es la responsable de los cambios emocionales y que están estrechamente relacionados con la alteración en los niveles de progesterona.

Una revolución hormonal es lo que sienten todas las mujeres que recién dan a luz, por ende es más común de lo que creemos que pasen por diferentes trastornos mentales cómo la “depresión posparto”, incluso hay un fenómeno emocional que muchas veces se confunde con el anteriormente mencionado, este se llama baby blues o síndrome del tercer día y afecta igualmente a la mayoría de las mamás.

*Tengo solo unos días de dar a luz, estoy agotadísima y aunque debería estar pasando por el mejor momento de mi vida, no me siento feliz, estoy insegura, con angustia, llena de miedo y con ganas de llorar, pero lo que siento ¿es normal?

Esta alteración psicológica, que se puede vivenciar como una montaña rusa hormonal, hará que te sientas incapaz de cuidar a tu bebé, con deseos de llorar, incertidumbre, mucha angustia, insomnio, agotamiento que no te permite tener fuerzas para todo el quehacer, malestares físicos y problemas para amamantar, entre otros.

Sin embargo, existen otras causas que se asocian a este problema mental… Entonces, ¿las hormonas no son totalmente responsables de estos cambios?

En efecto, la UNICEF señala que hay otros factores relacionados y que pueden exacerbar lo que sientes, debido a síntomas que anteceden al embarazo, por ejemplo:

  • Problemas previos de salud mental
  • Causas biológicas
  • Falta de apoyo
  • Experiencias difíciles durante el embarazo y la infancia
  • Experiencias de abusos
  • Baja autoestima
  • Condiciones de vida estresantes

Si estás experimentando un trastorno del ánimo y un período difícil de postparto, es importante que tu familia te acompañe en este proceso y que vayas a un especialista en salud mental, ya que es imperativo que todos entiendan que este estado no es voluntario. Así es cómo recuperarás la confianza, tu autoestima, perderás el miedo de cuidar a tu hijo y disfrutarás de la maternidad, porque no eres tú, “son las hormonas”.

¿Te gustó? ¡Sigue leyendo!

30 de Julio, 2024
Embarazo y Lactancia
Conoce el poder de los SPMs en tu embarazo con Regenesis Ultra
4 de Agosto, 2024
Embarazo y Lactancia
Conoce el suplemento ideal para antes, durante y después de tu embarazo. 
31 de Julio, 2024
Embarazo y Lactancia
Causas, diagnóstico y tratamientos para la infertilidad en la mujer