Mira Murati la mujer detrás de la creación del ChatGPT

Mujeres Exeltis

En un mundo cada vez más enfocado en la diversidad e inclusión, el empoderamiento femenino se ha convertido en un tema crucial en todas las áreas profesionales, incluyendo la tecnología. Y en este contexto, nos encontramos con la increíble historia de Mira Murati, la mujer detrás de la creación de ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más importantes del mundo.

El campo de la ciencia y la tecnología siempre ha estado dominado por los hombres y, quizás por ello, la importancia de destacar el papel que algunas mujeres están ejerciendo en ésta área.

Es por eso que hoy hablaremos sobre Mira Murati, la mente detrás del desarrollo de ChatGPT, la herramienta que ha revolucionado internet al permitir generar textos coherentes y de calidad de manera rápida y sencilla.

La historia detrás de la creación de ChatGPT es fascinante. Mira Murati comenzó su carrera en la escuela de ingeniería como asistente de profesores en 2009, sin imaginar que cuatro años después sería la gerente senior de productos del Modelo X de Tesla. Luego trabajó en la compañía Leap Motion como vicepresidenta de ingeniería de producto y, finalmente, en 2018 fue reclutada por OpenAI.

En OpenAI, Murati desempeñó varios roles antes de convertirse en la líder de tecnología, puesto al que llegó en mayo de 2022. De esta manera, Mira fue parte del equipo encargado de desarrollar ChatGPT, grupo que estuvo conformado por expertos en inteligencia artificial, lingüística, programación y otras áreas relacionadas y, que tuvo como gran logro, el desarrollar una herramienta capaz de responder preguntas de manera inteligente, hacer recomendaciones, conversar de manera natural y hasta escribir textos completos.

Pero si bien gran parte de este reconocimiento mundial fue posible gracias a la capacidad de ChatGPT de aprender de los datos que le fueron proporcionados y encontrar patrones en ellos, no podemos olvidar el rol fundamental que ejerció el liderazgo de Murati para el éxito de ChatGP, así como su papel en la creación de esta herramienta, lo cual sin duda la convierte en un ejemplo sobre el que las mujeres podemos desempeñar en áreas tan masculinizadas como lo son la ciencia y la tecnología.

La Inteligencia Artificial al servicio de la mujer

Sin duda, el desarrollo de herramientas como ChatGPT ha visibilizado el potencial que tiene la Inteligencia Artificial para mejorar múltiples aspectos de nuestras vidas, utilidad que está siendo probada en el campo de la medicina con la finalidad de detectar precoz y eficazmente el cáncer de mamas, enfermedad que afecta a una de cada doce mujeres alrededor del mundo.

Y es que la IA puede detectar el cáncer de mama con hasta cinco años de anticipación, lo que permitiría salvar millones de vidas al año, hecho que demuestra que la tecnología está cada vez más a nuestro servicio y puede ayudar a abordar problemáticas importantes en la salud de las mujeres.

¿Te gustó? ¡Sigue leyendo!

31 de Agosto, 2024
Mujeres Exeltis
Obstetricia: La adaptación a nuevas realidades sexuales femeninas.
21 de Julio, 2024
Mujeres Exeltis
Biohacking para mejorar tu sexualidad
18 de Marzo, 2024
Mujeres Exeltis
Incontinencia urinaria: De tabú a soluciones y bienestar.