Las mujeres son cíclicas y hormonales. Compreender las características fisiológicas de una mujer es entender que tienen necesidades distintas. La nutrición puede ayudar a entregar los nutrientes necesarios para la mujer durante las distintas etapas del ciclo menstrual y del embarazo. Descubre los alimentos y nutrientes que benefician a las mujeres y por qué.
¿Ya te sentiste con poca energía durante el mes? O al contrario, ¿en una semana estuviste con mucho ánimo y te sentías maravillosa? Es que durante el ciclo menstrual existen muchos cambios hormonales que afectan directamente a nuestro sueño, niveles de energía y estado anímico.
Durante la menstruación, los niveles de progesterona y estrógeno bajan mucho. Los alimentos ricos en Hierro, Omega 3 y Vitamina C son recomendados en esta etapa. “Los alimentos ricos en hierro, como las carnes de origen animal, son importantes para recuperar este mineral que perdemos durante la menstruación. Ya los alimentos que aportan con Omega 3 ayudan en el proceso desinflamatorio”, afirma la nutricionista Claudia Gacitua, certificada en Psicología de alimentación y vegetarianos.

En la siguiente fase, conocida como folicular, se aumentan los niveles de estrógeno y gradualmente aumenta la energía. Es cuando las mujeres pueden aumentar la ingesta de proteínas, como carnes, huevos, lácteos, carnes vegetales y legumbres, y otros nutrientes y vitaminas en general.
En la fase ovulatoria, justamente cuando las mujeres están en el peak de energía y de ánimo, se recomienda una dieta balanceada, con la presencia de alimentos ricos en grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales. “Es cuando tenemos más energía y nos sentimos muy activas, por eso debemos aportar nutrientes para nuestro cuerpo”.
Finalmente en la fase lútea, previa a la menstruación, cuando el óvulo sale nuevamente, aparecen los antojos. “Bajan las hormonas estrógeno y serotonina, por eso nos sentimos con poca energía y poco ánimo”, cuenta Claudia. En esta fase es importante aportar alimentos ricos en Hierro, Magnesio y complejo B, que regulan los niveles de serotonina y dopamina. “Pueden comer plátano, chocolate amargo, avena, espinaca, quinoa, huevos y salmón, por ejemplo”, recomienda Claudia.
Los requerimientos nutricionales durante el embarazo también son distintos. “Cuando una mujer está embarazada, aumentan los requerimientos de micronutrientes. En Chile las harinas están fortificadas con ácido fólico para prevenir enfermedades, según recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero es importante que las mujeres embarazadas busquen a un especialista para ayudarlas en la suplementación durante el embarazo”, afirma Claudia.
Un suplemento nutricional para antes, durante y después del embarazo es Regenesis Ultra, que contiene SPM para prevención del parto prematuro, mayor cantidad de Omega 3 (DHA Y EPA), 25mg de Hierro ferronyl (mayor disponibilidad menos eventos adversos) y ácido fólico de 4 generación (mayor disponibilidad), Vitamina D 800UI, más nutrientes necesarios.
Recuerda que todos los suplementos se tienen que hacer de forma personalizada y evaluando exámenes de laboratorio, no dudes en consultar con tu médico de preferencia.