fbpx
La Evolución de la Píldora

¡Por fin una píldora que se adapta a tí!

La Evolución de la Píldora, es un anticonceptivo oral libre de estrógenos, con 24 horas de seguridad y que se adapta a tu estilo de vida.

Todos los métodos anticonceptivos deberían adaptarse a mujeres como tú.

¡Consulta a tu ginecólogo o ginecóloga respecto a la evolución de la píldora!

Muchas mujeres están limitadas en su elección de anticonceptivos orales. Si estás buscando evitar las hormonas, tienes un IMC alto (Indice de masa corporal), estás amamantando o tienes riesgos relacionados con el estrógeno, ¡La Evolución de la Píldora podría ser para ti!

Todos los métodos anticonceptivos deberían adaptarse a mujeres como tú.

¡Consulta a tu ginecólogo o ginecóloga respecto a la evolución de la píldora!

Muchas mujeres están limitadas en su elección de anticonceptivos orales. Si estás buscando evitar las hormonas, tienes un IMC alto (Indice de masa corporal), estás amamantando o tienes riesgos relacionados con el estrógeno, ¡La Evolución de la Píldora podría ser para ti!

La Evolución de la Píldora, ofrece una experiencia diferente. Consúltalo con tu ginecólogo o ginecóloga

Obtén más información sobre este método anticonceptivo y lo qué la hace diferente de otras píldoras existentes, sin importar tu estilo de vida.

La Evolución de la Píldora, ofrece una experiencia diferente. Consúltalo con tu ginecólogo o ginecóloga

Obtén más información sobre este método anticonceptivo y lo qué la hace diferente de otras píldoras existentes, sin importar tu estilo de vida.

Queremos que te sientas empoderada con tu decisión

El primer paso para hacerte cargo de tu salud es aprender más sobre las opciones de anticoncepción disponibles.

Nuestros expertos han compilado una serie de recursos para responder tus preguntas y apoyar tu comprensión sobre el control de natalidad.

Hemos preparado una serie de preguntas frecuentes para que puedas encontrar respuestas a dudas sobre La evolución de la Píldora.

Queremos que te sientas empoderada con tu decisión

El primer paso para hacerte cargo de tu salud es aprender más sobre las opciones de anticoncepción disponibles.

Nuestros expertos han compilado una serie de recursos para responder tus preguntas y apoyar tu comprensión sobre el control de natalidad.

Hemos preparado una serie de preguntas frecuentes para que puedas encontrar respuestas a dudas sobre La evolución de la Píldora.

La evolución de la píldora está desarrollada para adaptarse a diferentes estilos de vida y tipos de cuerpos.

La evolución de la píldora sea una opción innovadora para muchas mujeres en diferentes momentos de sus vidas

Las píldoras anticonceptivas que contienen estrógeno se han relacionado con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos, especialmente en mujeres que fuman, que tienen un IMC sobre 25 A 29, 9  – 30 a 34,9 o tienen problemas cardíacos o vasculares.

También se sabe que en mujeres que amamantan, podría reducir la producción de leche o pasar a la leche materna. Las mujeres de hoy son más conscientes de la cantidad de hormonas que introducen en sus cuerpos, lo que hace que la evolución de la píldora sin estrógeno sea una excelente opción para el control de la natalidad en general

Otras píldoras sin estrógeno tienen un intervalo de 3 horas para el olvido de la píldora, lo que no da mucha libertad de acción. Si bien es importante tratar siempre de tomar la píldora a tiempo, con la evolución de la píldora, tienes una ventana de 24 horas para el olvido de la píldora ¡Más flexibilidad con La evolución de la píldora!

Si alguna vez has tomado una píldora anticonceptiva que contiene estrógeno, es probable que esté familiarizada con el programa de dosificación de 24 píldoras de hormonas activas + 4 píldoras de placebo inactivas. La evolución de la píldora es la única píldora sin estrógeno que sigue este programa, por lo que puedes controlar mejor tus días de sangrado según tu estilo de vida.

La evolución de la píldora está desarrollada para adaptarse a diferentes estilos de vida y tipos de cuerpos.

La evolución de la píldora sea una opción innovadora para muchas mujeres en diferentes momentos de sus vidas

Las píldoras anticonceptivas que contienen estrógeno se han relacionado con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos, especialmente en mujeres que fuman, que tienen un IMC sobre 25 A 29, 9  – 30 a 34,9 o tienen problemas cardíacos o vasculares.

También se sabe que en mujeres que amamantan, podría reducir la producción de leche o pasar a la leche materna. Las mujeres de hoy son más conscientes de la cantidad de hormonas que introducen en sus cuerpos, lo que hace que la evolución de la píldora sin estrógeno sea una excelente opción para el control de la natalidad en general

Otras píldoras sin estrógeno tienen un intervalo de 3 horas para el olvido de la píldora, lo que no da mucha libertad de acción. Si bien es importante tratar siempre de tomar la píldora a tiempo, con la evolución de la píldora, tienes una ventana de 24 horas para el olvido de la píldora ¡Más flexibilidad con La evolución de la píldora!

Si alguna vez has tomado una píldora anticonceptiva que contiene estrógeno, es probable que esté familiarizada con el programa de dosificación de 24 píldoras de hormonas activas + 4 píldoras de placebo inactivas. La evolución de la píldora es la única píldora sin estrógeno que sigue este programa, por lo que puedes controlar mejor tus días de sangrado según tu estilo de vida.

Es hora de aprender más sobre la evolución de la píldora

Estamos preparados para responder tus dudas

Ya sea que nunca antes hayas tomado un método anticonceptivo, tengas experiencia con métodos anticonceptivos sin estrógeno o estés familiarizada con las píldoras que sí contienen estrógeno, es probable que tengas algunas preguntas o requieras de más información. Echa un vistazo a las preguntas frecuentes que nuestros expertos han recopilado para ti a continuación.

¡Descubre si la evolución de la píldora es adecuada para ti!

Es una píldora anticonceptiva oral, llamada también POP (píldora de progestágeno solo) libre de estrógeno, con 24 horas de seguridad y que se adapta a todos las etapas reproductivas de la mujer.

Según los resultados de un estudio clínico de un régimen de 28 días de la evolución de la píldora. Es eficaz para prevenir el embarazo y tu probabilidad de quedar embarazada depende de qué tan bien sigas las instrucciones para tomar las píldoras anticonceptivas

Cuanto mejor sigas las instrucciones, menos posibilidades tendrás de quedar embarazada

No debes tomar la evolución de la píldora si tienes una enfermedad renal o alguna insuficiencia renal, función reducida de la glándula suprarrenal (insuficiencia suprarrenal), cáncer de cuello uterino o cualquier cáncer que sea sensible a las hormonas femeninas, enfermedad hepática, incluidos tumores hepáticos o sangrado vaginal inexplicable.

Informa a tu ginecólogo o doctor de cabecera si tienes o has tenido alguna de estas afecciones. Él podría sugerirte otro método diferente de control de natalidad

Toma una tableta al día durante 28 días consecutivos; un comprimido activo diario durante los primeros 24 días y un comprimido verde inactivo (placebo) durante los 4 días siguientes.

Los comprimidos deben tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora del día para que el intervalo entre dos comprimidos sea siempre de 24 horas.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y actualmente no estás usando un método anticonceptivo hormonal:

  • Comienza el primer día (Día 1) de tu período menstrual natural (Inicio del Día) Confirma con tu ginecólogo cuándo comenzar a tomar la píldora

 Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y estás cambiando desde otra píldora anticonceptiva:

  • Comienza tu nuevo blíster de la evolución de la píldora el mismo día en que comenzaría el próximo paquete de su método anticonceptivo anterior. No continúes tomando las píldoras de tu anticonceptivo anterior.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y estás cambiando de un anillo vaginal o un parche transdérmico:

Comienza  a tomar la evolución de la píldora el día en que se hubieses insertado el siguiente anillo o aplicado el próximo parche.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y estás cambiando de un método de progestágeno solo, como un implante o una inyección:

Comienza a tomar la evolución de la píldora el día de la extracción de tu implante o el día en que le habrían aplicado la siguiente inyección.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y está cambiando de un dispositivo o sistema intrauterino (DIU o SIU):

Comienza a tomar la evolución de la píldora el día de la extracción de tu DIU o SIU.

Puedes dejar de tomar la evolución de la píldora cuando lo desees. Considera una visita a tu ginecólogo para un control previo al embarazo antes de dejar de tomar la evolución de la píldora

La evolución de la píldora puede causar efectos secundarios, incluidos niveles altos de potasio en la sangre (hiperpotasemia). Ciertos medicamentos y condiciones también pueden aumentar los niveles de potasio en la sangre.  Tu médico ginecólogo podrá advertir eventuales efectos secundarios de este u otro método anticonceptivo.

Los efectos secundarios más comunes de la evolución de la píldora incluyen acné, cólicos menstruales, dolor de cabeza, náuseas, dolor y sensibilidad en los senos, sangrado vaginal intenso, aumento de peso y menor deseo sexual. Llame a su médico para obtener asesoramiento sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Algunas mujeres pueden tener un retraso en el período, también puede ocurrir sangrado vaginal irregular o manchado mientras toma la evolución de la píldora, especialmente durante los primeros meses de uso, como sucede al iniciar cualquier método anticonceptivo.

Si el sangrado o manchado vaginal irregular continúa o vuelve a ocurrir después de haber tenido ciclos menstruales regulares, visita a tu ginecólogo. Es importante que sigas tomando tus píldoras en un horario regular para prevenir un embarazo.

Algunas mujeres pierden regularidad en sus  períodos con anticonceptivos hormonales, incluso cuando no están embarazadas.

Los comprimidos deben tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora del día para que el intervalo entre dos comprimidos sea siempre de 24 horas.

Si te retrasas menos de 24 horas en la toma de algún comprimido, la protección anticonceptiva no se ve reducida

Si te olvidas de tomar una tableta blanca activa, debes tomar el último comprimido olvidado como sea posible, incluso si esto significa tomar dos comprimidos a la vez. Posteriormente, puedes seguir tomando los comprimidos siguientes a la hora habitual

Además, como precaución, debes utilizar un método anticonceptivo de respaldo como barrera (por ejemplo condón).

Consulta siempre a tu ginecólogo(a) para que te entregue más detalles de los pasos a seguir

Estamos preparados para responder tus dudas

Ya sea que nunca antes hayas tomado un método anticonceptivo, tengas experiencia con métodos anticonceptivos sin estrógeno o estés familiarizada con las píldoras que sí contienen estrógeno, es probable que tengas algunas preguntas o requieras de más información. Echa un vistazo a las preguntas frecuentes que nuestros expertos han recopilado para ti a continuación.

¡Descubre si la evolución de la píldora es adecuada para ti!

Es una píldora anticonceptiva oral, llamada también POP (píldora de progestágeno solo) libre de estrógeno, con 24 horas de seguridad y que se adapta a todos las etapas reproductivas de la mujer.

Según los resultados de un estudio clínico de un régimen de 28 días de la evolución de la píldora. Es eficaz para prevenir el embarazo y tu probabilidad de quedar embarazada depende de qué tan bien sigas las instrucciones para tomar las píldoras anticonceptivas

Cuanto mejor sigas las instrucciones, menos posibilidades tendrás de quedar embarazada

No debes tomar la evolución de la píldora si tienes una enfermedad renal o alguna insuficiencia renal, función reducida de la glándula suprarrenal (insuficiencia suprarrenal), cáncer de cuello uterino o cualquier cáncer que sea sensible a las hormonas femeninas, enfermedad hepática, incluidos tumores hepáticos o sangrado vaginal inexplicable.

Informa a tu ginecólogo o doctor de cabecera si tienes o has tenido alguna de estas afecciones. Él podría sugerirte otro método diferente de control de natalidad

Toma una tableta al día durante 28 días consecutivos; un comprimido activo diario durante los primeros 24 días y un comprimido verde inactivo (placebo) durante los 4 días siguientes.

Los comprimidos deben tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora del día para que el intervalo entre dos comprimidos sea siempre de 24 horas.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y actualmente no estás usando un método anticonceptivo hormonal:

  • Comienza el primer día (Día 1) de tu período menstrual natural (Inicio del Día) Confirma con tu ginecólogo cuándo comenzar a tomar la píldora

 Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y estás cambiando desde otra píldora anticonceptiva:

  • Comienza tu nuevo blíster de la evolución de la píldora el mismo día en que comenzaría el próximo paquete de su método anticonceptivo anterior. No continúes tomando las píldoras de tu anticonceptivo anterior.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y estás cambiando de un anillo vaginal o un parche transdérmico:

Comienza  a tomar la evolución de la píldora el día en que se hubieses insertado el siguiente anillo o aplicado el próximo parche.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y estás cambiando de un método de progestágeno solo, como un implante o una inyección:

Comienza a tomar la evolución de la píldora el día de la extracción de tu implante o el día en que le habrían aplicado la siguiente inyección.

Si comienzas a tomar la evolución de la píldora y está cambiando de un dispositivo o sistema intrauterino (DIU o SIU):

Comienza a tomar la evolución de la píldora el día de la extracción de tu DIU o SIU.

Puedes dejar de tomar la evolución de la píldora cuando lo desees. Considera una visita a tu ginecólogo para un control previo al embarazo antes de dejar de tomar la evolución de la píldora

La evolución de la píldora puede causar efectos secundarios, incluidos niveles altos de potasio en la sangre (hiperpotasemia). Ciertos medicamentos y condiciones también pueden aumentar los niveles de potasio en la sangre.  Tu médico ginecólogo podrá advertir eventuales efectos secundarios de este u otro método anticonceptivo.

Los efectos secundarios más comunes de la evolución de la píldora incluyen acné, cólicos menstruales, dolor de cabeza, náuseas, dolor y sensibilidad en los senos, sangrado vaginal intenso, aumento de peso y menor deseo sexual. Llame a su médico para obtener asesoramiento sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Algunas mujeres pueden tener un retraso en el período, también puede ocurrir sangrado vaginal irregular o manchado mientras toma la evolución de la píldora, especialmente durante los primeros meses de uso, como sucede al iniciar cualquier método anticonceptivo.

Si el sangrado o manchado vaginal irregular continúa o vuelve a ocurrir después de haber tenido ciclos menstruales regulares, visita a tu ginecólogo. Es importante que sigas tomando tus píldoras en un horario regular para prevenir un embarazo.

Algunas mujeres pierden regularidad en sus  períodos con anticonceptivos hormonales, incluso cuando no están embarazadas.

Los comprimidos deben tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora del día para que el intervalo entre dos comprimidos sea siempre de 24 horas.

Si te retrasas menos de 24 horas en la toma de algún comprimido, la protección anticonceptiva no se ve reducida

Si te olvidas de tomar una tableta blanca activa, debes tomar el último comprimido olvidado como sea posible, incluso si esto significa tomar dos comprimidos a la vez. Posteriormente, puedes seguir tomando los comprimidos siguientes a la hora habitual

Además, como precaución, debes utilizar un método anticonceptivo de respaldo como barrera (por ejemplo condón).

Consulta siempre a tu ginecólogo(a) para que te entregue más detalles de los pasos a seguir

¿No encontraste respuesta?

¡No te preocupes!

Haz tus preguntas a nuestras expertas, te responderemos a la brevedad

¿No encontraste respuesta?

¡No te preocupes!

Haz tus preguntas a nuestras expertas, te responderemos a la brevedad

Gracias!

Te enviaremos un mensaje de confirmación para que puedas resolver tus dudas