Endometriosis: Más allá del dolor menstrual.

Mujeres Exeltis

Estamos finalizando el mes de la mujer, y no queremos perder la oportunidad para seguir hablando sobre algunas enfermedades femeninas que con frecuencia pasan desapercibidas. 

En este contexto, es fundamental hablar sobre la endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Si bien la endometriosis es comúnmente conocida por causar dolor menstrual intenso y dolor pélvico, sus síntomas van mucho más allá.

Aunque es cierto que muchas mujeres experimentan estos síntomas clásicos, lo que no se conoce tan ampliamente es que la endometriosis puede presentarse de formas muy diversas, e incluso en algunas mujeres puede ser asintomática.

Desde problemas gastrointestinales hasta fatiga crónica, dolor durante las relaciones sexuales, problemas urinarios y dificultades de fertilidad, los síntomas pueden variar ampliamente de una mujer a otra. 

Esta variedad de síntomas hace notar la complejidad de la endometriosis y la necesidad de una mayor concienciación sobre sus manifestaciones.

Según la Asociación Americana de la Endometriosis (AEA), alrededor del 10% de las mujeres en edad reproductiva padecen endometriosis. 

El tratamiento para la endometriosis puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas, la edad de la paciente, sus planes de futura fertilidad y otros factores individuales. Algunas de las opciones de tratamiento más comunes incluyen:

Medicamentos para el dolor: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a aliviar el dolor asociado con la endometriosis. Además, los analgésicos más fuertes o los medicamentos opioides pueden ser recetados en casos de dolor severo.

 

Terapia hormonal: Las terapias hormonales, como los anticonceptivos orales, los progestágenos, los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y los dispositivos intrauterinos (DIU) con progesterona, pueden ayudar a controlar el crecimiento del tejido endometrial y reducir el dolor asociado con la endometriosis. 

Fuentes: 

Office on Women’s Health, U.S. Department of Health and Human.

Asociación Americana de la Endometriosis (AEA).

Mayo Clinic.

¿Te gustó? ¡Sigue leyendo!

31 de Agosto, 2024
Mujeres Exeltis
Obstetricia: La adaptación a nuevas realidades sexuales femeninas.
21 de Julio, 2024
Mujeres Exeltis
Biohacking para mejorar tu sexualidad
18 de Marzo, 2024
Mujeres Exeltis
Incontinencia urinaria: De tabú a soluciones y bienestar.