Cada vez más mujeres jóvenes toman la decisión de congelar sus óvulos

Embarazo y Lactancia

“La mayoría de las mujeres lo hacen para contar con una reserva de óvulos de calidad que aumente sus posibilidades de ser madres en un futuro, porque no tienen una pareja estable o consideran que aún no ha llegado el momento adecuado”

Antiguamente, era impensado que tu abuelita o madre pudieran congelar sus óvulos y menos que lo hicieran por decisión propia, ya que era cómo casi una regla que las mujeres al llegar a “cierta” edad tenían que tener hij@s o por último estar casadas.

Una estructura que quizás aún se repite en algunas sociedades, pero cada vez menos, ya que somos dueñas de las decisiones que tomamos sobre nuestros cuerpos y sobre todo, de determinar si seremos madres o no, que va de la mano con la posibilidad de congelar nuestros óvulos.

Pero, ¿por qué hacerlo?

“La mayoría de las mujeres lo hacen para contar con una reserva de óvulos de calidad que aumente sus posibilidades de ser madres en un futuro, porque no tienen una pareja estable o consideran que aún no están listas”, respondieron en un artículo sobre el tema en la página web https://www.dexeus.com.

Según el sitio https://fertilidadmonteblanco.cl las chilenas están postergando la maternidad, y es una realidad notoria, incluso “profesionales del área de la salud calculan que actualmente el 25% de las chilenas se embarazan después de los 35 años”.

Así que la criopreservación es una buena opción para mantener tus óvulos jóvenes. Incluso, hoy en día este procedimiento hasta se ha instalado en quienes están a fines de sus 20. Aunque “los médicos concuerdan en que la edad óptima para decidir la preservación de tus óvulos es alrededor de los 30 años”, registraron en el portal https://fertilidadmonteblanco.cl

Y lo anterior, ¿por qué? “Es que la calidad de los óvulos empieza a caer en picado a partir de los 30 y tantos. Eso no significa que no puedas congelarlos entre los 37 y los 39 años, pero se evalúa cada caso. Para saberlo, pide una valoración de tu reserva ovárica.  A través de una ecografía y una analítica hormonal”, informaron en la web https://www.dexeus.com.

Si finalmente decides probar este sistema tienes que saber que te sacan entre 8 a 15 óvulos, aunque lo recomendable es congelar la mayor cantidad, los que se conservan en nitrógeno. “Hospedar los óvulos congelados tiene un costo de mantención, renovable a los 3 o 5 años. Luego, cuando los quieres usar se descongela y se fecunda en laboratorio con los espermas de un donante o una pareja, para luego ser colocado en el útero”, explicaron en https://fertilidadmonteblanco.cl

¿Te gustó? ¡Sigue leyendo!

30 de Julio, 2024
Embarazo y Lactancia
Conoce el poder de los SPMs en tu embarazo con Regenesis Ultra
4 de Agosto, 2024
Embarazo y Lactancia
Conoce el suplemento ideal para antes, durante y después de tu embarazo. 
31 de Julio, 2024
Embarazo y Lactancia
Causas, diagnóstico y tratamientos para la infertilidad en la mujer