Siempre me quedo con la duda respecto a la efectividad del método anticonceptivo que estoy tomando o si en algún momento puede fallar tras un encuentro sexual, que puede ser casual o no. Aquí es cuando recuerdo la importancia de ser consciente de que puedo tomar decisiones sobre mi cuerpo y que la pastilla de emergencia es uno de los procedimientos que podría acabar con esa incertidumbre.
Pero si es así necesito saber primero ¿cómo funciona la pastilla del día después?
“El mecanismo de acción para la píldora de emergencia es la interferencia con el proceso de la ovulación. Si se toma antes del inicio del alza pre-ovulatoria de la hormona luteinizante, el levonorgestrel puede inhibir dicha alza, impidiendo el desarrollo folicular y la maduración y/o liberación del óvulo”, me explicó Nicole Villalobos, Matrona de la Universidad Autónoma de Chile y diplomada en ecografía obstétrica.
Y así mismo es como funciona Cerciora T por ejemplo. Primero, tienes que saber que puedes comprarla sin receta en cualquier farmacia del país o pedirla en tu consultorio. Luego, es muy sencillo, sólo debes tomarla con un poco de agua hasta 72 horas después del encuentro sexual.
– ¡Ojo! ojalá la puedas tomar antes amiga, para evitar situaciones no deseadas.
-Actúa de prisa.
Se puede utilizar las veces que necesitemos (pueden ser frecuentes las irregularidades en el sangrado, que está dentro de los normal). Aunque no olvides que este medicamento no sustituye un anticonceptivo de uso regular, así que ya sabes, siempre ordenadita con tu tratamiento hormonal.
Por otro lado, para las mujeres que están embarazadas Nicole me dijo que “no tienen efecto alguno cuando ya hay un embrión implantado y no aumentan las tasas de aborto espontáneo si se toma después de la implantación”.
Pero como todo medicamento, sabemos que tiene efectos adversos o contraindicaciones, siempre tenemos que leer el papelito informativo. Y cómo estaba con la matrona, aproveché y me contó que “las mujeres que utilizan las PAE pueden sentir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos, cansancio y sensibilidad en las mamas, pero estas molestias no duran más de 24 horas. Por otra parte, no hay contraindicaciones, ni efectos cardiovasculares”.