8M: Día de unión y lucha en pro de nuestros derechos como mujer

Mujeres Exeltis

El Día Internacional de la Mujer se proclamó en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Una fecha en la que no celebramos a la mujer, sino que cómo mujeres integrantes de esta sociedad, revivimos nuestra permanente lucha contra nuestros derechos laborales y reproductivos.

Por mucho tiempo, lo digo por experiencia propia, estuve viendo el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cómo una fecha en qué nos celebraban solo por el hecho de existir. Pero ahora que se ha visibilizado más la historia de esta conmemoración, en realidad su propósito no es muy alegre que digamos.

Según una nota que realizó el elconfidencial.com llamada “¿Por qué se celebra el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer? decía que, “son muchos quienes señalan que el 8 de marzo de 1857 la ciudad de Nueva York albergó una manifestación de mujeres costureras que salieron a la calle para defender sus derechos como trabajadoras y exigir cosas como la jornada de diez horas o la igualdad salarial”.

Pero en realidad hay un hecho que marcó mucho más este mes y fue lo ocurrido en Estados Unidos en marzo de 1911 en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist, cuando un edificio que estaba lleno de trabajadoras ardió en llamas.

Según dicen que la fábrica tenía 10 plantas y cada una estaba en pésimas condiciones, ya que los propietarios habían bloqueado la mayoría de los accesos al recinto, “por seguridad”, o sea lo convirtieron en un calabozo sin salida. Por lo mismo, tras el agresivo fuego, que se aceleró sin aviso, 123 mujeres murieron en su interior, ya que no pudieron escapar con facilidad de la empresa.

Así es como este lamentable hecho fue el punto de partida para reforzar las leyes laborales en Estados Unidos. Al despertar el movimiento obrero femenino se puso en acción y lucha a favor de sus derechos en el trabajo y cómo mujeres en una sociedad machista.

Por consiguiente, la anterior lucha se empezó a masificar a través de los años y en 1960 se desarrolló la segunda ola del feminismo con el Movimiento por los derechos civiles, en que se proclamó el derecho a voto de las mujeres.

Desde aquí en adelante, en 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo cómo el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se conmemora alrededor de todo el mundo.

Pero en sí, es un periodo de lucha y unión de las mujeres por la reivindicación de los derechos sexuales, la igualdad tanto en el ámbito laboral cómo en los roles familiares. Pero también combatimos contra el machismo y patriarcado, que son uno de los mayores factores que aún sigue vulnerando a nuestras madres, hijas, hermanas, tías, amigas, trabajadoras, matronas, embarazadas, a nosotras mismas.

¿Te gustó? ¡Sigue leyendo!

31 de Agosto, 2024
Mujeres Exeltis
Obstetricia: La adaptación a nuevas realidades sexuales femeninas.
21 de Julio, 2024
Mujeres Exeltis
Biohacking para mejorar tu sexualidad
18 de Marzo, 2024
Mujeres Exeltis
Incontinencia urinaria: De tabú a soluciones y bienestar.